A principios de este 2025 se han dado a conocer algunas modificaciones en la generación de la DIOT por parte del SAT. En Sinube el procedimiento es el mismo, la forma en la que se muestra la información es la que cambia en el archivo .txt.
Ahora los datos se organizan de la siguiente forma:
- Datos del tercero declarado
- Valor de los actos o actividades
- IVA acreditable
- IVA no acreditable
- Datos adicionales
1. Datos del tercero declarado
En este apartado se agregan algunas claves al Tipo de operación:
- Proveedor Nacional
02 Enajenación de bienes
06 Uso o goce temporal de bienes
08 Importación por transferencia virtual
- Proveedor Extranjero
02 Enajenación de bienes
07 Importación de bienes o servicios
El RFC para este tipo de proveedores es opcional.
La clave del país debe contener 3 caracteres.
- Proveedor Global
87 Operaciones globales
2. Valor de los actos o actividades
3. IVA acreditable
4. IVA no acreditable
- Se separan los actos de las regiones fronterizas norte y sur.
- Se separan los actos de importación en bienes tangibles e intangibles
Estos apartados no permite decimales y, cada uno tiene su propio campo para devoluciones, descuentos y bonificaciones.
Cuando existe monto no deducible se expresa lo correspondiente como Asociado a actividades por las cuales se aplicó una proporción.
5. Datos adicionales
- Considera el IVA retenido.
- Considera los actos con tasa exenta de IVA.
- Considera los actos con tasa 0% de IVA.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.